Más info
Como realizar una infusión:
Hemos de tener en cuenta que no todas las partes de una planta tienen el mismo tiempo de coción.
Pondremos el agua a hervir, una vez en ebullición añadimos las partes mas dura de la/s planta/s, es decir la raíz, pasado unos 5 minutos mas o menos iremos añadiendo el resto, continuandocon los tallos, que dejaremos cocer mas o menos un par de minutos. Luego las hojas y flores que con un minuto que las dejemos hervir tendremos sufuciente.
A continuación dejamos tapada unos minutos para preservar sus principios activos que puedan perderse coin el vapor.
Una infusión es pura Magia, están presentes los 4 elementos:
El Agua
El Fuego
La Tierra (la propia planta)
El Aire
Además en la preparación de una infusión solemos estar pendientes del fuego, con lo cual añadimos nuestra intención.
ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: Los productos que aparecen en nuestra web relacionados con la salud, no son medicamentos ni su cometido es el de sustituir a ningún tratamiento médico convencional. Los productos que en la misma aparecen son complementos alimenticios o alimentos dietéticos. La información contenida en nuestra web sobre los mismos tiene carácter meramente informativo y nunca puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Si tiene cualquier enfermedad o dolencia le recomendamos que consulte con un profesional de la salud. LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS son productos alimenticios cuyo fin es complementar la dieta normal, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tienen un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, y son comercializados de forma que permiten una dosificación determinada de cada producto y que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias. LOS ALIMENTOS DIETETICOS por su composición peculiar o por el particular proceso de fabricación, se distinguen claramente de los productos alimenticios de consumo corriente, y son apropiados para el objetivo nutritivo señalado y se comercializan indicando que corresponden a dicho objetivo.LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y se deben de mantener fuera del alcance de los niños.